Categories: actualidad

Cinco consejos prácticos para bajar la cuenta de la luz en el hogar

Uso de luces inteligentes, compra de artefactos más modernos, y tener un buen termo para el agua caliente -y así no usar tan seguido el hervidor- son algunas de las recomendaciones que nos ayudarán a gastar menos en electricidad.

En julio subirán las cuentas de la luz en todo el país y para ayudar a que el presupuesto familiar no se vea tan golpeado, el ingeniero eléctrico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES Miguel Torres nos entrega cinco consejos para gastar menos en el consumo de electricidad en el hogar.

¿Cuáles equipos consumen más?: revise la etiqueta y confirme que esta información está certificada por la SEC. “Un hervidor de agua eléctrico común consume 2000W cada vez que lo encendemos, por lo tanto, en vez de usarlo varias veces en un día, es más conveniente hervir agua una vez y almacenarla en un buen termo, que garantice mantener el agua caliente unas 8 horas. En el caso de la lavadora y secadora de ropa, hay que completar una carga completa antes de utilizarla, aunque hoy en día uno estos artefactos se ajustan a la cantidad de ropa que se carga”, explica el académico UANDES.

Renovar los artefactos eléctricos cada cierto tiempo: mientras la economía del hogar lo permita. “La tecnología va mejorando con el tiempo, a lo largo de 10 años un mismo artefacto nuevo se actualiza y se construye de forma más eficiente. La recomendación -si es posible dentro del presupuesto- es renovar la aspiradora, secadora, lavadora, refrigerador, secador de pelo, microondas, entre otros, lo que incidirá en un menos costo en la cuenta de la luz”.

Usa luces inteligentes y LED: una buena idea es instalar luces inteligentes, a las que se les programa el encendido y apagado, o que tengan sensor de movimiento. “Es recomendable cambiar las luces de mayor uso por luces LED, que otorgan un mismo nivel de luminosidad y consumen mucho menos energía comparado con un foco antiguo de 10 años atrás”, detalla Torres.

Ojo con el consumo silencioso: no todos los artefactos enchufados consumen energía, pero en general, si cuentan con alguna luz indicadora o reloj encendido, consumen energía, pero de forma muy menor. “Todo ahorro suma, pero hay ahorros de alto y bajo impacto y éste es de bajo impacto. Un típico ejemplo es el cargador de celular, que enchufado y sin tener el celular conectado, consume un poco de energía eléctrica”.

Apaga la luz si no vas a estar: con algo tan sencillo como apagar las luces cuando no se necesiten se puede conseguir un gran ahorro en electricidad. Es conveniente utilizar la luz natural siempre que se tenga ocasión y solo usar la luz artificial cuando sea realmente necesario.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

17 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

17 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago